El país mantiene sus buenas cifras tras la Inflacion Historica en Chile

Tras lo que ha sido una estadística de Inflacion Historica en Chile durante todo el año 2016 en el que sólo acumularon el 2,7% anual, quedando por primera vez en el rango de 2 a 4% en los últimos cinco años, le permite actualmente continuar por esta cautelosa suba. 

Fue el año pasado el país que puede alardear de tener la inflación más baja de toda la región, donde lo secundaron Perú (3,2%) y México (3,4%). Tras ellos aparecieron en vitrina el 5,8% cosechado por el país colombiano, otro 6,3% perteneciente a Brasil y un 41% anual para Argentina, uno de los peores posicionados en este rubro.

Párrafo aparte la estadística venezolana, dado que no hay datos oficiales, pero se estima que el IPC (Índice de Precios al Consumidor) del 2016 fue del 830%.

El IPC chileno en este ejercicio 2017 también conserva números optimistas con vistas al cierre de año. En abril pasado, la variación del IPC fue de solamente el 0,2%. Ya con cuatro meses cerrados en cuanto a la estadística inflacionaria, el país trasandino lleva un 1,4%. Ocho divisiones que están dentro de la canasta consignaron positivas incidencias, una nula y otras tres negativas. Las alzas estuvieron en los alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 0,5%.